Hace unos días saltaba la noticia a todos los portales especializados en moda: Burberry modificaba su logo y cambiaba el monograma. Con este primer cambio de Riccardo Tisci, nuevo director creativo de la firma, el reconocido caballo ecuestre, logotipo que fue registrado en el siglo XX, dará paso a una tipografía más limpia en la que simplemente se puedrá leer ‘Burberry’ y debajo ‘London England’. A diferencia de esta leve modificación, lo que si ha cambiado bastante es su monograma, que pasa a estar teñido en dos tonos: naranja y blanco. En el que se puede observar una ‘T’ fundida con una ‘B’, que corresponden a las iniciales de Thomas Burberry, fundador de la firma. Un cambio que se une a lo que otras firmas ya hicieron y es que para adaptarse a los tiempos hay que renovarse o morir.
CALVIN KLEIN
El famoso diseñador gráfico Peter Saville, encargado de hacer este último cambio en Burberry, fue el responsable del rediseño del Calvin Klein de Raf Simons en 2017, con el que el director creativo pretendía retornar a su espíritu original, el de los 90.
BALENCIAGA
En 2017, Demna Gvasalia también dio el paso al frente de Balenciaga actualizando la tipografía antigua bajo un fondo gris en el se elimina todo tipo de simbología.
LOUIS VUITTON
Durante los 16 años que Marc Jacobs estuvo al frente de la dirección creativa de Louis Vuitton, el famoso canvas pasó por todo tipo de cambios, eso sí, en todos ellos se podía reconocer la marca. Uno de los más significativos fue la versión tipo grafiti creada por Stephen Sprouse. Algo que Kim Jones ha seguido haciendo, hasta verlo entrelazado con el logo de la firma Supreme.
LOEWE
El cambio de logo fue una de las primeras decisiones que tomó JW Anderson cuando entró en Loewe. El nuevo logo, mucho más esquemático y simple no quedo exento de polémica, pero fue una acción clave en el reposicionamiento de la firma entre los más jóvenes.
Hace unos días saltaba la noticia a todos los portales especializados en moda: Burberry modificaba su logo y cambiaba el monograma. Con este primer cambio de Riccardo Tisci, nuevo director creativo de la firma, el reconocido caballo ecuestre, logotipo que fue registrado en el siglo XX, dará paso a una tipografía más limpia en la que simplemente se puedrá leer ‘Burberry’ y debajo ‘London England’. A diferencia de esta leve modificación, lo que si ha cambiado bastante es su monograma, que pasa a estar teñido en dos tonos: naranja y blanco. En el que se puede observar una ‘T’ fundida con una ‘B’, que corresponden a las iniciales de Thomas Burberry, fundador de la firma. Un cambio que se une a lo que otras firmas ya hicieron y es que para adaptarse a los tiempos hay que renovarse o morir.
CALVIN KLEIN
El famoso diseñador gráfico Peter Saville, encargado de hacer este último cambio en Burberry, fue el responsable del rediseño del Calvin Klein de Raf Simons en 2017, con el que el director creativo pretendía retornar a su espíritu original, el de los 90.
BALENCIAGA
En 2017, Demna Gvasalia también dio el paso al frente de Balenciaga actualizando la tipografía antigua bajo un fondo gris en el se elimina todo tipo de simbología.
LOUIS VUITTON
Durante los 16 años que Marc Jacobs estuvo al frente de la dirección creativa de Louis Vuitton, el famoso canvas pasó por todo tipo de cambios, eso sí, en todos ellos se podía reconocer la marca. Uno de los más significativos fue la versión tipo grafiti creada por Stephen Sprouse. Algo que Kim Jones ha seguido haciendo, hasta verlo entrelazado con el logo de la firma Supreme.
LOEWE
El cambio de logo fue una de las primeras decisiones que tomó JW Anderson cuando entró en Loewe. El nuevo logo, mucho más esquemático y simple no quedo exento de polémica, pero fue una acción clave en el reposicionamiento de la firma entre los más jóvenes.