En el mes de abril tuvimos la suerte de poder volar a Puerto Rico y conocer un trocito de este país tan desconocido hasta el momento para mi. La verdad que no era un viaje que tuviera en mente y me alegro que surgiera, porqué me gustó muchísimo. No solo por los paisajes impresionantes, por la comida o por la historia, sino por la amabilidad de todo el mundo, creo que no me he sentido tan cómodo nunca.

Hay millones de cosas por hacer y nosotros solo teníamos 4 días por eso aprovechamos al máximo para tratar de hacer todo lo que nos habían recomendado y todo lo que nos querían enseñar.

PLAZA DEL MERCADO, ALREDEDORES

Uno de los primeros lugares que visitamos fue La plaza del Mercado de Santurce, aquí fue donde tomamos el primer contacto con la zona, y realmente tiene muchísimo encanto. Durante el día el mercado permanece abierto como cualquier otro. Los plátanos colgados  y las piñas apiladas, a mi personalmente me encanta.

Nos comentaron que por la noche, hay un ambiente súper bueno, así que aprovechamos para ir a cenar una de las noches a Santaella, unos de los restaurantes mas cool de la ciudad (Hay que reservar porque siempre está llenísimo y después a tomar una copa a uno de los locales que dan a la plaza Asere Cubano Kitchen bar

PLANES VS DEPORTE

En nuestros planes había dos actividades que incluían deportes que no solemos practicar. Uno de ellos era hacer Paddle Surf por La Laguna del condado, si nunca has hecho este deporte que está ahora tan de moda es una buena ocasión ya que por lo general el agua en esta zona no tiene muchas olas y te permite pillarle el truco  mucho mas rápido, además de que las vistas me parecen espectaculares.

Nada mas llegara nos dijeron que en Toro Verde, se encontraba el Monstruo de Puerto Rico, la Tirolina mas alta y larga del mundo, tiene 2,5km de largo. Como ya sabéis nosotros nos apuntamos a todo así que esto no podía ser menos. Nunca había probado la experiencia y no había mejor manera que hacerlo en la que se encuentra en el libro Guinness de los Records .

Así que nos plantamos, Casco, arnés, guantes y gafas y nos lanzamos a ello. Para los que sois miedosos o tenéis vértigo, ya os digo que el momento de mayo sensación es cuando te tumban y al mismo tiempo abren la puerta para lanzarte. Después de esto solo sientes que vuelas, no da vértigo. Para mí es como cuando de pequeño soñaba que volaba, la misma experiencia pero en real 100% recomendable.

Lo único que está un poco apartado del centro y pierdes  casi medio día. Nosotros incluso comimos ahí, probamos el mofongo (Plato típico) y las vistas son… Os dejo imagen y juzgáis vosotros mismos 😉

Kayak , FAJARDO.

No estaba en nuestros planes ir a Fajardo,  pero al llegar muchos de vosotros nos recomendasteis ver las Bahías Bioluminiscentes . Los lugareños nos recomendaron la de Vieques (Pero no nos daba tiempo a ir por falta de tiempo) y fuimos a la de Fajardo. Al parecer es mucho menos llamativo, a nosotros la verdad que nos decepcionó un poco ya que buscamos en internet y no tenía nada que ver.  De todas formas somos conscientes que debemos volver y por lo menos ya hemos hecho check en una de las 4 bahías biolominiscentes que existen en el mundo. Eso sí, el elemento que hace que por la noche brille el agua al hacer contacto con tu mano, se recarga con el sol, así que siempre tratar de ir cuando no haya hecho nublado en los últimos dias.

Como recomendación: llevar ropa que se pueda mojar, y producto antimosquitos

 

PLAYAS

La verdad que no tuvimos mucho tiempo para disfrutar de ellas, ya que nos toco un tiempo algo cambiante, pero si que nos tomamos unos cócteles a la orilla del mar. Fuimos a la playa de nuestro hotel  y a otra un poco mas alejada que es donde van los puerto riqueños con sus familias los fines de semana.

También visitamos Loíza en la costa noroeste del país donde están las mejores . Además, en toda la carretera que recorre la playa hay un montón de quioscos de colores donde poder comer y tomar un coco mientras ponen música.

 

SANTURCE ES LEY

Creo que es una de las zonas que mas me han gustado, tiene un encanto especial. Lleno de arte urbano, y de ahí el nombre, ya que antes estaba prohibido y ahora es legal. Las casas tienen muchísimo rollo, lo que mas me sorprendió son las rejas en distintos colores y haciendo dibujos geométricos. Cada uno es diferente, dándole personalidad a cada una de ellas. Para comer destacaría la Casita Blanca (Calle Tapia 351 Santurce) donde repetimos de mofongo, tomamos frijoles y un guiso de carne buenísimo. Es como si fueras a casa de tu abuela puertoriqueña y te hiciera la comida 😉

         

SAN JUAN

La capital, donde as casa coloniales llenan de color el centro así como las avenidas con adoquines azules (Ya os conté que tienen este color porque proceden de rocas volcánicas de canarias) Aquí, puedes encontrar lugares para ir de shopping típicos . Casi me compro una manta con el arbol de la vida bordado.

También lugares para comer con mucho encanto como son Verde Mesa. Nos lo recomendó Viviana, que nos acompañó durante todo el viaje y nos cuidó casi como a sus hijos. y esta al lado de Señor Paleta, habia una cola inmensa y no pudimos pararnos.

No podía faltar Barrachina, el lugar donde se creó la piña colada aunque se disputa el puesto con la barra de cócteles de nuestro hotel.

El fuerte, e un lugar que hay que tachar de la lista si se va a San Juan, al igual que la plaza de las palomas, solo por el nombre os podéis imaginar como está.

Aqui os dejo imagenes que espero que os gusten, nos vemos el miércoles con una nueva historia 😉

Follow me: Instagram, Facebook & Twitter

See You Soon Puerto Rico

En el mes de abril tuvimos la suerte de poder volar a Puerto Rico y conocer un trocito de este país tan desconocido hasta el momento para mi. La verdad que no era un viaje que tuviera en mente y me alegro que surgiera, porqué me gustó muchísimo. No solo por los paisajes impresionantes, por la comida o por la historia, sino por la amabilidad de todo el mundo, creo que no me he sentido tan cómodo nunca.

Hay millones de cosas por hacer y nosotros solo teníamos 4 días por eso aprovechamos al máximo para tratar de hacer todo lo que nos habían recomendado y todo lo que nos querían enseñar.

PLAZA DEL MERCADO, ALREDEDORES

Uno de los primeros lugares que visitamos fue La plaza del Mercado de Santurce, aquí fue donde tomamos el primer contacto con la zona, y realmente tiene muchísimo encanto. Durante el día el mercado permanece abierto como cualquier otro. Los plátanos colgados  y las piñas apiladas, a mi personalmente me encanta.

Nos comentaron que por la noche, hay un ambiente súper bueno, así que aprovechamos para ir a cenar una de las noches a Santaella, unos de los restaurantes mas cool de la ciudad (Hay que reservar porque siempre está llenísimo y después a tomar una copa a uno de los locales que dan a la plaza Asere Cubano Kitchen bar

PLANES VS DEPORTE

En nuestros planes había dos actividades que incluían deportes que no solemos practicar. Uno de ellos era hacer Paddle Surf por La Laguna del condado, si nunca has hecho este deporte que está ahora tan de moda es una buena ocasión ya que por lo general el agua en esta zona no tiene muchas olas y te permite pillarle el truco  mucho mas rápido, además de que las vistas me parecen espectaculares.

Nada mas llegara nos dijeron que en Toro Verde, se encontraba el Monstruo de Puerto Rico, la Tirolina mas alta y larga del mundo, tiene 2,5km de largo. Como ya sabéis nosotros nos apuntamos a todo así que esto no podía ser menos. Nunca había probado la experiencia y no había mejor manera que hacerlo en la que se encuentra en el libro Guinness de los Records .

Así que nos plantamos, Casco, arnés, guantes y gafas y nos lanzamos a ello. Para los que sois miedosos o tenéis vértigo, ya os digo que el momento de mayo sensación es cuando te tumban y al mismo tiempo abren la puerta para lanzarte. Después de esto solo sientes que vuelas, no da vértigo. Para mí es como cuando de pequeño soñaba que volaba, la misma experiencia pero en real 100% recomendable.

Lo único que está un poco apartado del centro y pierdes  casi medio día. Nosotros incluso comimos ahí, probamos el mofongo (Plato típico) y las vistas son… Os dejo imagen y juzgáis vosotros mismos 😉

Kayak , FAJARDO.

No estaba en nuestros planes ir a Fajardo,  pero al llegar muchos de vosotros nos recomendasteis ver las Bahías Bioluminiscentes . Los lugareños nos recomendaron la de Vieques (Pero no nos daba tiempo a ir por falta de tiempo) y fuimos a la de Fajardo. Al parecer es mucho menos llamativo, a nosotros la verdad que nos decepcionó un poco ya que buscamos en internet y no tenía nada que ver.  De todas formas somos conscientes que debemos volver y por lo menos ya hemos hecho check en una de las 4 bahías biolominiscentes que existen en el mundo. Eso sí, el elemento que hace que por la noche brille el agua al hacer contacto con tu mano, se recarga con el sol, así que siempre tratar de ir cuando no haya hecho nublado en los últimos dias.

Como recomendación: llevar ropa que se pueda mojar, y producto antimosquitos

 

PLAYAS

La verdad que no tuvimos mucho tiempo para disfrutar de ellas, ya que nos toco un tiempo algo cambiante, pero si que nos tomamos unos cócteles a la orilla del mar. Fuimos a la playa de nuestro hotel  y a otra un poco mas alejada que es donde van los puerto riqueños con sus familias los fines de semana.

También visitamos Loíza en la costa noroeste del país donde están las mejores . Además, en toda la carretera que recorre la playa hay un montón de quioscos de colores donde poder comer y tomar un coco mientras ponen música.

 

SANTURCE ES LEY

Creo que es una de las zonas que mas me han gustado, tiene un encanto especial. Lleno de arte urbano, y de ahí el nombre, ya que antes estaba prohibido y ahora es legal. Las casas tienen muchísimo rollo, lo que mas me sorprendió son las rejas en distintos colores y haciendo dibujos geométricos. Cada uno es diferente, dándole personalidad a cada una de ellas. Para comer destacaría la Casita Blanca (Calle Tapia 351 Santurce) donde repetimos de mofongo, tomamos frijoles y un guiso de carne buenísimo. Es como si fueras a casa de tu abuela puertoriqueña y te hiciera la comida 😉

         

SAN JUAN

La capital, donde as casa coloniales llenan de color el centro así como las avenidas con adoquines azules (Ya os conté que tienen este color porque proceden de rocas volcánicas de canarias) Aquí, puedes encontrar lugares para ir de shopping típicos . Casi me compro una manta con el arbol de la vida bordado.

También lugares para comer con mucho encanto como son Verde Mesa. Nos lo recomendó Viviana, que nos acompañó durante todo el viaje y nos cuidó casi como a sus hijos. y esta al lado de Señor Paleta, habia una cola inmensa y no pudimos pararnos.

No podía faltar Barrachina, el lugar donde se creó la piña colada aunque se disputa el puesto con la barra de cócteles de nuestro hotel.

El fuerte, e un lugar que hay que tachar de la lista si se va a San Juan, al igual que la plaza de las palomas, solo por el nombre os podéis imaginar como está.

Aqui os dejo imagenes que espero que os gusten, nos vemos el miércoles con una nueva historia 😉

Follow me: Instagram, Facebook & Twitter

See You Soon Puerto Rico

Pin It on Pinterest

Share This