He dejado para el final uno de los días mas impactantes en nuestro viaje a Egipto. Sabía que algún día iría y estaría ahí delante de las las Pirámides de Giza y la esfinge que tantas veces hemos visto en los libros de arte en el cole o en millones de reportajes de la 2 o en cuarto milenio… Ahora estaba yo ahí, sintiéndome tan pequeñito y cumpliendo uno de mis sueños.
También entramos en una de las pirámides, siempre había oído que daba claustrofobia, a mi no, si que es verdad que se pasa por un hueco muy estrecho pero tiene fin, deben ser unos 20 metros y sales a otra zona donde los dos muros se levantan hasta arriba y donde ves a lo lejos que esta la cámara del rey. Eso sí hace muchísimo calor dentro.
Solo había una sala vacía y en el centro una gran piedra (Donde debía encontrarse el sarcófago) Nos dijeron que tocásemos el fondo, ya que era un punto de energía muy fuerte. Nosotros no lo dudamos ni un segundo y nos lanzamos en plancha, vamos de la emoción no me metí dentro de milagro.
Después fuimos a Pasear a camello en el desierto alrededor de las pirámides y observar con pasión la exactitud de una de las siete maravillas del mundo, con una de las vistas mas míticas, las tres pirámides en orden. El guía Saladino, nos contó varias anecdotas, curiosidades (como por ejemplo que a piedra mas liviana pesa dos Toneladas) o que ahora se están haciendo unas investigaciones con Rayos X y han descubierto 4 piedras que tienen distinta temperatura al resto ¿Que Significa? Todavía no lo saben aunque los mas optimistas esperan encontrar nuevas cámaras con tesoros.
Y a su lado, custodiando las pirámides se encuentra la Gran Esfinge de Guiza. Es una monumental escultura en la ribera occidental del río Nilo que los egiptólogos estiman que fue esculpida en el siglo XXVI a. C., formando parte del complejo funerario del rey, durante la dinastía IV de Egipto. Los lugareños la llamaban Abu el-Hol; ‘Padre del Terror’.
Parece como si estuvieses dentro de un decorado, casi no cabe en la cabeza que esta maravilla exista y que se haya hecho hace cientos de años…
Sin duda gracias a SamaTravel por hacer este sueño realidad.
Follow me: Instagram, Facebook & Twitter
Camisa/Shirt: Mango (similar here); Zapatos/Shoes:Ecostyle (similar here); Reloj/Watch: Michael Kors; Pantalon/Pants: Zara (similar here)
He dejado para el final uno de los días mas impactantes en nuestro viaje a Egipto. Sabía que algún día iría y estaría ahí delante de las las Pirámides de Giza y la esfinge que tantas veces hemos visto en los libros de arte en el cole o en millones de reportajes de la 2 o en cuarto milenio… Ahora estaba yo ahí, sintiéndome tan pequeñito y cumpliendo uno de mis sueños.
También entramos en una de las pirámides, siempre había oído que daba claustrofobia, a mi no, si que es verdad que se pasa por un hueco muy estrecho pero tiene fin, deben ser unos 20 metros y sales a otra zona donde los dos muros se levantan hasta arriba y donde ves a lo lejos que esta la cámara del rey. Eso sí hace muchísimo calor dentro.
Solo había una sala vacía y en el centro una gran piedra (Donde debía encontrarse el sarcófago) Nos dijeron que tocásemos el fondo, ya que era un punto de energía muy fuerte. Nosotros no lo dudamos ni un segundo y nos lanzamos en plancha, vamos de la emoción no me metí dentro de milagro.
Después fuimos a Pasear a camello en el desierto alrededor de las pirámides y observar con pasión la exactitud de una de las siete maravillas del mundo, con una de las vistas mas míticas, las tres pirámides en orden. El guía Saladino, nos contó varias anecdotas, curiosidades (como por ejemplo que a piedra mas liviana pesa dos Toneladas) o que ahora se están haciendo unas investigaciones con Rayos X y han descubierto 4 piedras que tienen distinta temperatura al resto ¿Que Significa? Todavía no lo saben aunque los mas optimistas esperan encontrar nuevas cámaras con tesoros.
Y a su lado, custodiando las pirámides se encuentra la Gran Esfinge de Guiza. Es una monumental escultura en la ribera occidental del río Nilo que los egiptólogos estiman que fue esculpida en el siglo XXVI a. C., formando parte del complejo funerario del rey, durante la dinastía IV de Egipto. Los lugareños la llamaban Abu el-Hol; ‘Padre del Terror’.
Parece como si estuvieses dentro de un decorado, casi no cabe en la cabeza que esta maravilla exista y que se haya hecho hace cientos de años…
Sin duda gracias a SamaTravel por hacer este sueño realidad.
Follow me: Instagram, Facebook & Twitter
Camisa/Shirt: Mango (similar here); Zapatos/Shoes:Ecostyle (similar here); Reloj/Watch: Michael Kors; Pantalon/Pants: Zara (similar here)