¡Buenos días ! Se que hace ya un par de semanas que volví de mi viaje a Dubai, pero quería preparar una pequeña guía del viaje antes de que se me olviden los sitios. Espero que os guste y os sirva de ayuda en caso de que estéis planeando un viaje a Emiratos Árabes. Ya visitamos Abu Dhabi hace dos años (podéis recordarlo aquí) y siempre nos había picado el gusanillo por hacer parada en Dubai y visitar sus Hot spots. Si habéis estado ya, dejad en los comentarios recomendaciones de vuestros sitios favoritos y así, entre todos, hacemos una guía el doble de grande!
Estuvimos cinco días, exactamente de lunes a viernes, y creo que fue tiempo más que suficiente para que de tiempo a hacer de todo y no tener tiempos muertos (aunque se podrían aprovechar para pasarlos en la playa). Nos alojamos en el Hotel Palazzo Versace, para mi gusto algo alejado del centro aunque con un taxi está a 8 de Burj Khalifa y del centro de Dubai. Con una entrada sorprendente, techos altos, grandes jardines. Las habitaciones son una auténtica pasada, el buffet para el desayuno es genial, tienen un montón de variedades y puedes optar por comida típica, algo más europeo e incluso tienes opciones healthy.
Nada más llegar desayunamos en el hotel y fuimos directos a conocer Alserkal Avenue. No tan conocido para los turistas como para los habitantes de la ciudad es el barrio del Arte de Dubai, situado en la zona industrial de la ciudad y dónde conviven diez galerías de arte contemporáneo. Es ideal para dar un paseo tranquilamente por las diferentes galerías, exposiciones de coches antiguos y clásicos o visitar el Salsali Private Museum. El distrito se encuentra en pleno proceso de expansión. Nos recomendaron para comer Wild&Moon y me encantó. Superbowls de verdura, tacos veganos deliciosos y los mejores zumos naturales y bowls de Açai.
La siguiente parada fue el Dubai Mall, que tiene fama por todo lo que puedes encontrar en él (muchas de las cosas baten récords); experiencias de ocio únicas en su especie y más de 1.200 comercios. Me recordó mucho a uno de los centros comerciales de Las vegas. No solo encuentras tiendas de lujo o zonas gourmet (nos recomendaron solamente comprar en rebajas, al parecer hacen descuentos alucinantes en comparación con europa), sino que además tienen, desde una pista olímpica de patinaje sobre hielo, a un acuario de categoría mundial o un esqueleto de dinosaurio Diplodocus longus, que por supuesto, es el fósil de esta especie mejor conservado del mundo y está expuesto libremente al público.
Pero sin duda, una parada obligatoria es subir a lo más alto de la torre más alta del mundo, el Burj Khalifa de 828m (para que os hagáis una idea, es como si pusiéramos la Torre Eiffel 3 veces seguidas). Nosotros fuimos justo para ver atardecer y nos encantó. Puedes contemplar las impactantes vistas de 360 grados, mientras el Sol se pone para dar paso al paisaje nocturno. Para terminar disfrutamos del espectáculo coreografiado de la Fuente de Dubái. Esta fuente proyecta chorros de agua iluminados hasta el cielo, al ritmo de melodías tan conocidas como los clásicos árabes y Thriller, de Michael Jackson. Los espectáculos, que tienen lugar cada 30 minutos a partir de las 18.00 horas, reúnen cada tarde a una multitud de personas en el paseo marítimo. Ya que cada show es un espectáculo diferente con música distinta. Os recomiendo cenar en alguno de los muchos restaurantes del paseo o cruzando un puente, en el Zoco Al Bahar.
Al día siguiente conocimos el distrito de Al Seef, dónde conviven lo antiguo y lo moderno de Dubai. Fue una de las visitas que más disfruté. Me pareció de lo más auténtico de la ciudad. Realmente es el único Bazaar donde no llegué a comprar nada, eso sí, hay que ir porque es precioso ver cada puesto montada, las babuchas de mil colores y piezas de decoración en su zoco árabe estilo años 50 y comimos en The Arabian Tea House. Es un moderno local que ofrece comida local: sándwiches, ensaladas y salsas, así como limonada de menta y más de 100 tipos de té. Su decoración típica y cuidada me enamoró.
Después, caminamos por el mercado textil y cruzamos en abra a través del Creek hasta el Zoco del Oro. He de decir que aquí si que piqué y es que además la guía nos dijo que no debíamos preocuparnos por la autenticidad del oro, ya que la ley es muy estricta en este aspecto. En este aspecto los precios también varían. Es muy importante que lleves muy bien mirado el precio del oro ese día ya que para negociar es importante. Me compré una campana y una pistola para añadir a mi cadena de recuerdos, que siempre llevo colgada. El Zoco de las Especias también merece la pena verlo. Ambos son auténticos. Se trata, como no, del mercado de oro más grande del mundo dónde se venden joyas y piedras preciosas de Dubái, la India y muchos otros lugares elaboradas con oro de 22 y 18 quilates.
También disfrutamos de un paseo en abra (barquita tradicional) para poder hacernos una fotos con el Burj Al Arab de fondo. Uno de los hoteles mas caros del mundo por Madinat Jumeirah y vimos la puesta de sol desde el Rooftop de Folly Dubai disfrutando de uno de sus deliciosos cocktails. Os recomiendo que después os quedéis a cenar, estaba todo buenísimo!
Sin duda, una de las cosas que más me gustó de nuestro viaje a Dubai fue el Safari por el desierto. Nosotros lo hicimos con Platinum Heritage y os lo recomiendo 100%. Os dejo más de la experiencia aquí 😉
También visitamos Miracle Graden. Se trata de 72.000 metros cuadrados de jardín que exhiben estructuras reconocibles completamente cubiertas de flores. he de decir que me es entretenido pero te lo puedes saltar sin problema. Lo mejor un Airbus A380 de Emirates hecho completamente de flores y los arcos de corazones que probablemente hayais visto en instagram en mas de una ocasión.
Subimos al Dubai Frame que divide el Dubai antiguo del moderno. Está situado en Zabeel Park, inaugurado en enero de 2018. Desde lo alto se pueden contemplar todos los rincones de la ciudad desde una altura de 150 metros mientras disfrutas de un delicioso café árabe en la parte de arriba hay una zona de suelo que está acristalado y da muchísimo vértigo. Tiene unos sensores y cuando nadie pasa por encima, el cristal se vuelve opaco. Una vez lo pisas, se convierte en transparente y la impresión es aún mayor. En un principio en vez de ser así, sonaba ruido de cristal roto y se dibujaban grietas, pero al parecer la gente se asustaba demasiado.
Te explican toda la evolución y el porqué del Dubai actual. Es un recorrido en el que ves el pasado, el presente y el futuro (o lo que ellos creen que será la ciudad en apenas unos años). Y es que no podemos olvidar que hace tres décadas Dubai prácticamente no existía como lo conocemos hoy.
Un sitio espectacular para cenar es Asado en el Palace Dowtown. Es un restaurante argentino con música en vivo y una vista espectacular desde la terraza del Burj Khalifa y la Fuente de Dubai. Tienen carne de quitar el hipo, típica argentina, pero nosotros disfrutamos de una deliciosa parrillada de marisco y entrantes típicos. Parada 100% obligatoria.
Nos movimos por Dubai con Arabian Adventures. Nos llevaron por los mejores spots de la ciudad acompañados de Diana, nuestra guía que nos descubrió todas las curiosidades de Dubai y los lugares más emblemáticos.
Para salir, os recomiendo dos sitios: The House Party, está decorado como una casa, con su habitación, cuarto de baño, zona de billar, todas las estancias que podría haber en un apartamento y cada zona se destina al copeo y la fiesta, nuestra mesa por ejemplo era la bañera ¡Me pareció lo más! Eso si, es para ir a tomarse la primera después me recomendaron Barberry.
Seguramente nos quede mucho por conocer, pero esta guía de cinco días es de lo más completa y seguro que disfrutáis de cada spot recomendado. Muchas gracias a Visit Dubai por acercarnos a la cultura emiratí y por esta experiencia única.
¡Buenos días ! Se que hace ya un par de semanas que volví de mi viaje a Dubai, pero quería preparar una pequeña guía del viaje antes de que se me olviden los sitios. Espero que os guste y os sirva de ayuda en caso de que estéis planeando un viaje a Emiratos Árabes. Ya visitamos Abu Dhabi hace dos años (podéis recordarlo aquí) y siempre nos había picado el gusanillo por hacer parada en Dubai y visitar sus Hot spots. Si habéis estado ya, dejad en los comentarios recomendaciones de vuestros sitios favoritos y así, entre todos, hacemos una guía el doble de grande!
Estuvimos cinco días, exactamente de lunes a viernes, y creo que fue tiempo más que suficiente para que de tiempo a hacer de todo y no tener tiempos muertos (aunque se podrían aprovechar para pasarlos en la playa). Nos alojamos en el Hotel Palazzo Versace, para mi gusto algo alejado del centro aunque con un taxi está a 8 de Burj Khalifa y del centro de Dubai. Con una entrada sorprendente, techos altos, grandes jardines. Las habitaciones son una auténtica pasada, el buffet para el desayuno es genial, tienen un montón de variedades y puedes optar por comida típica, algo más europeo e incluso tienes opciones healthy.
Nada más llegar desayunamos en el hotel y fuimos directos a conocer Alserkal Avenue. No tan conocido para los turistas como para los habitantes de la ciudad es el barrio del Arte de Dubai, situado en la zona industrial de la ciudad y dónde conviven diez galerías de arte contemporáneo. Es ideal para dar un paseo tranquilamente por las diferentes galerías, exposiciones de coches antiguos y clásicos o visitar el Salsali Private Museum. El distrito se encuentra en pleno proceso de expansión. Nos recomendaron para comer Wild&Moon y me encantó. Superbowls de verdura, tacos veganos deliciosos y los mejores zumos naturales y bowls de Açai.
La siguiente parada fue el Dubai Mall, que tiene fama por todo lo que puedes encontrar en él (muchas de las cosas baten récords); experiencias de ocio únicas en su especie y más de 1.200 comercios. Me recordó mucho a uno de los centros comerciales de Las vegas. No solo encuentras tiendas de lujo o zonas gourmet (nos recomendaron solamente comprar en rebajas, al parecer hacen descuentos alucinantes en comparación con europa), sino que además tienen, desde una pista olímpica de patinaje sobre hielo, a un acuario de categoría mundial o un esqueleto de dinosaurio Diplodocus longus, que por supuesto, es el fósil de esta especie mejor conservado del mundo y está expuesto libremente al público.
Pero sin duda, una parada obligatoria es subir a lo más alto de la torre más alta del mundo, el Burj Khalifa de 828m (para que os hagáis una idea, es como si pusiéramos la Torre Eiffel 3 veces seguidas). Nosotros fuimos justo para ver atardecer y nos encantó. Puedes contemplar las impactantes vistas de 360 grados, mientras el Sol se pone para dar paso al paisaje nocturno. Para terminar disfrutamos del espectáculo coreografiado de la Fuente de Dubái. Esta fuente proyecta chorros de agua iluminados hasta el cielo, al ritmo de melodías tan conocidas como los clásicos árabes y Thriller, de Michael Jackson. Los espectáculos, que tienen lugar cada 30 minutos a partir de las 18.00 horas, reúnen cada tarde a una multitud de personas en el paseo marítimo. Ya que cada show es un espectáculo diferente con música distinta. Os recomiendo cenar en alguno de los muchos restaurantes del paseo o cruzando un puente, en el Zoco Al Bahar.
Al día siguiente conocimos el distrito de Al Seef, dónde conviven lo antiguo y lo moderno de Dubai. Fue una de las visitas que más disfruté. Me pareció de lo más auténtico de la ciudad. Realmente es el único Bazaar donde no llegué a comprar nada, eso sí, hay que ir porque es precioso ver cada puesto montada, las babuchas de mil colores y piezas de decoración en su zoco árabe estilo años 50 y comimos en The Arabian Tea House. Es un moderno local que ofrece comida local: sándwiches, ensaladas y salsas, así como limonada de menta y más de 100 tipos de té. Su decoración típica y cuidada me enamoró.
Después, caminamos por el mercado textil y cruzamos en abra a través del Creek hasta el Zoco del Oro. He de decir que aquí si que piqué y es que además la guía nos dijo que no debíamos preocuparnos por la autenticidad del oro, ya que la ley es muy estricta en este aspecto. En este aspecto los precios también varían. Es muy importante que lleves muy bien mirado el precio del oro ese día ya que para negociar es importante. Me compré una campana y una pistola para añadir a mi cadena de recuerdos, que siempre llevo colgada. El Zoco de las Especias también merece la pena verlo. Ambos son auténticos. Se trata, como no, del mercado de oro más grande del mundo dónde se venden joyas y piedras preciosas de Dubái, la India y muchos otros lugares elaboradas con oro de 22 y 18 quilates.
También disfrutamos de un paseo en abra (barquita tradicional) para poder hacernos una fotos con el Burj Al Arab de fondo. Uno de los hoteles mas caros del mundo por Madinat Jumeirah y vimos la puesta de sol desde el Rooftop de Folly Dubai disfrutando de uno de sus deliciosos cocktails. Os recomiendo que después os quedéis a cenar, estaba todo buenísimo!
Sin duda, una de las cosas que más me gustó de nuestro viaje a Dubai fue el Safari por el desierto. Nosotros lo hicimos con Platinum Heritage y os lo recomiendo 100%. Os dejo más de la experiencia aquí 😉
También visitamos Miracle Graden. Se trata de 72.000 metros cuadrados de jardín que exhiben estructuras reconocibles completamente cubiertas de flores. he de decir que me es entretenido pero te lo puedes saltar sin problema. Lo mejor un Airbus A380 de Emirates hecho completamente de flores y los arcos de corazones que probablemente hayais visto en instagram en mas de una ocasión.
Subimos al Dubai Frame que divide el Dubai antiguo del moderno. Está situado en Zabeel Park, inaugurado en enero de 2018. Desde lo alto se pueden contemplar todos los rincones de la ciudad desde una altura de 150 metros mientras disfrutas de un delicioso café árabe en la parte de arriba hay una zona de suelo que está acristalado y da muchísimo vértigo. Tiene unos sensores y cuando nadie pasa por encima, el cristal se vuelve opaco. Una vez lo pisas, se convierte en transparente y la impresión es aún mayor. En un principio en vez de ser así, sonaba ruido de cristal roto y se dibujaban grietas, pero al parecer la gente se asustaba demasiado.
Te explican toda la evolución y el porqué del Dubai actual. Es un recorrido en el que ves el pasado, el presente y el futuro (o lo que ellos creen que será la ciudad en apenas unos años). Y es que no podemos olvidar que hace tres décadas Dubai prácticamente no existía como lo conocemos hoy.
Un sitio espectacular para cenar es Asado en el Palace Dowtown. Es un restaurante argentino con música en vivo y una vista espectacular desde la terraza del Burj Khalifa y la Fuente de Dubai. Tienen carne de quitar el hipo, típica argentina, pero nosotros disfrutamos de una deliciosa parrillada de marisco y entrantes típicos. Parada 100% obligatoria.
Nos movimos por Dubai con Arabian Adventures. Nos llevaron por los mejores spots de la ciudad acompañados de Diana, nuestra guía que nos descubrió todas las curiosidades de Dubai y los lugares más emblemáticos.
Para salir, os recomiendo dos sitios: The House Party, está decorado como una casa, con su habitación, cuarto de baño, zona de billar, todas las estancias que podría haber en un apartamento y cada zona se destina al copeo y la fiesta, nuestra mesa por ejemplo era la bañera ¡Me pareció lo más! Eso si, es para ir a tomarse la primera después me recomendaron Barberry.
Seguramente nos quede mucho por conocer, pero esta guía de cinco días es de lo más completa y seguro que disfrutáis de cada spot recomendado. Muchas gracias a Visit Dubai por acercarnos a la cultura emiratí y por esta experiencia única.