4am y suena el teléfono ¿Sr Ordovás? Si, ya me levanto. Efectivamente hora intempestiva, en media hora debíamos estar abajo vestidos y duchados. Menos mal, que ya había decidido el día anterior lo que me iba a poner. Como salíamos de noche y hace frío por las mañanas, debía superponer capas, así que me puse una camiseta, una camisa y un chaleco con pantalones anchos y cómodos ya que nos quedaban por delante tres horas y media de bus.

Lo mejor del trayecto fue que a una hora de llegar a nuestro destino,  pudimos ver amanecer en mitad del desierto, pedimos al conductor que parase y bajamos todos. Fue una sensación mágica, era como si los rayos del sol casi pudieran acariciar nuestra cara. En pocos minutos el sol estaba fuera y nosotros montados de nuevo en el autobús.

Sin duda esta excursión me la había recomendado todo el mundo como prácticamente obligatoria. Yo estaba nervioso porque no sabia si me impactaría tanto como a todos los que me lo habían dicho. El guía andaba nervioso, solo quería que llegásemos de los primeros para poder ver el templo por fuera con la menor cantidad de gente posible (Ya que están prohibidas las explicaciones y las fotos en el interior) por lo tanto se llena el exterior de muchos grupos de personas. Pero nosotros lo conseguimos!

El Templo fue construido por Ramses II en conmemoración de su victoria de Kadesh y esta dedicado al culto del propio faraón. La entrada está coronada por cuatro esculturas de 20M de altura. A los pies se encuentran algunos de los hijos del Farahon ( Tenia al rededor de 110) El templo en su interior esta lleno de bajo relieves representando distintas escenas de alto y bajo Egipto. Al fondo se encuentran tres Dioses Amón, Ra-Horajti y Ptah junto a Ramses II y aqui es donde 2 veces al año el dia 21 Octubre y 21 de Noviembre  (Solsticio de invierno y de verano) se iluminan durante media hora el Faraón coincidiendo con su Nacimiento y el día que subió al trono.

Al estar en peligro por desaparecer , el templo fue movido de su lugar original, pieza por pieza hasta situarla en un lugar mas seguro varios cientos de metros mas arriba para que el agua y la arena no lo sepultasen. Con ayuda internacional de España, EEUU y Francia se movió, y a pesar de toda la tecnologia de la que se dispuso, no fuimos capaces de poder hacer el mismo juego de luces que os comentaba para el mismo día. Ahora este fenómeno ocurre los días 22. Los egipcios, como regalo por la ayuda internacional, regaló a España el Templo de Debod situado a pocos metros de Plaza España.

Todavía lo recuerdo con tanto asombro que casi se te olvida la paliza de trayecto que hay que hace para poder visitarlo.

Thanks Sama Travel for this amazing Experience

Follow me: InstagramFacebook & Twitter

Camisa/Shirt: COS; Zapatos/Shoes:Amarras; A; Reloj/Watch: Michael Kors; Gafas/ Shades:Carrera; Pantalon/Pants: Zara

Chaleco: Zara

4am y suena el teléfono ¿Sr Ordovás? Si, ya me levanto. Efectivamente hora intempestiva, en media hora debíamos estar abajo vestidos y duchados. Menos mal, que ya había decidido el día anterior lo que me iba a poner. Como salíamos de noche y hace frío por las mañanas, debía superponer capas, así que me puse una camiseta, una camisa y un chaleco con pantalones anchos y cómodos ya que nos quedaban por delante tres horas y media de bus.

Lo mejor del trayecto fue que a una hora de llegar a nuestro destino,  pudimos ver amanecer en mitad del desierto, pedimos al conductor que parase y bajamos todos. Fue una sensación mágica, era como si los rayos del sol casi pudieran acariciar nuestra cara. En pocos minutos el sol estaba fuera y nosotros montados de nuevo en el autobús.

Sin duda esta excursión me la había recomendado todo el mundo como prácticamente obligatoria. Yo estaba nervioso porque no sabia si me impactaría tanto como a todos los que me lo habían dicho. El guía andaba nervioso, solo quería que llegásemos de los primeros para poder ver el templo por fuera con la menor cantidad de gente posible (Ya que están prohibidas las explicaciones y las fotos en el interior) por lo tanto se llena el exterior de muchos grupos de personas. Pero nosotros lo conseguimos!

El Templo fue construido por Ramses II en conmemoración de su victoria de Kadesh y esta dedicado al culto del propio faraón. La entrada está coronada por cuatro esculturas de 20M de altura. A los pies se encuentran algunos de los hijos del Farahon ( Tenia al rededor de 110) El templo en su interior esta lleno de bajo relieves representando distintas escenas de alto y bajo Egipto. Al fondo se encuentran tres Dioses Amón, Ra-Horajti y Ptah junto a Ramses II y aqui es donde 2 veces al año el dia 21 Octubre y 21 de Noviembre  (Solsticio de invierno y de verano) se iluminan durante media hora el Faraón coincidiendo con su Nacimiento y el día que subió al trono.

Al estar en peligro por desaparecer , el templo fue movido de su lugar original, pieza por pieza hasta situarla en un lugar mas seguro varios cientos de metros mas arriba para que el agua y la arena no lo sepultasen. Con ayuda internacional de España, EEUU y Francia se movió, y a pesar de toda la tecnologia de la que se dispuso, no fuimos capaces de poder hacer el mismo juego de luces que os comentaba para el mismo día. Ahora este fenómeno ocurre los días 22. Los egipcios, como regalo por la ayuda internacional, regaló a España el Templo de Debod situado a pocos metros de Plaza España.

Todavía lo recuerdo con tanto asombro que casi se te olvida la paliza de trayecto que hay que hace para poder visitarlo.

Thanks Sama Travel for this amazing Experience

Follow me: InstagramFacebook & Twitter

Camisa/Shirt: COS; Zapatos/Shoes:Amarras; A; Reloj/Watch: Michael Kors; Gafas/ Shades:Carrera; Pantalon/Pants: Zara

Chaleco: Zara

Pin It on Pinterest

Share This