El verano está a la vuelta de la esquina. Faltan 3 meses para que estemos en la playa luciendo palmito y los más rezagados comienzan ahora su operación bikini. Los gimnasios están abarrotados. Y si, ¡es la ultima oportunidad para llegar perfecto a agosto! Aunque yo hago poco cardio y no soy un runner asiduo, me apetece salir a correr
1. Busca una motivación
Creo que para mí lo más importante es llegar a la playa, quitarme la camiseta y no preocuparme de nada porque sé que lo que hay, es lo que quiero que haya ¿Cómo es esa sensación? Y eso solo se consigue con esfuerzo.
2. Se realista
No solo buscando la meta, sino con los entrenos. No quieras pasar de no entrenar nada, a querer levantarte todos los días una hora y correr media maratón. Esto lo único que va a hacer es que tires la toalla en cuestión de una semana. No hay nada mejor que empezar las cosas gradualmente. e ir poniéndote metas a corto plazo para alcanzar el objetivo final. Hay muchas apps que te ayudan a controlar el ritmo, el tiempo, los kilómetros. ¡Son perfectas para medir todo!
3. Estira
Creo que todos lo hemos oído alguna vez aunque no todos lo hacemos, o lo hacemos correctamente. Primero hayq que movilizar nuestras articulaciones. Comenzaremos con rotaciones circulares de nuestros tobillos y rodillas. A continuación, pondremos las manos en nuestras caderas y las moveremos hacia ambos lados. Tras calentar las caderas, es el turno de los hombros, que pondremos en marcha con rotaciones circulares. Y, por último, no debemos olvidarnos nunca del cuello. Lo podemos calentar realizando los típicos movimientos de arriba y abajo.
Además, antes de realizar la carrera que tenemos proyectada en nuestro entrenamiento, haremos un trote ligero, para acabar de activar nuestra circulación y que nuestros músculos se adapten al ejercicio que se les viene encima.
4. Elige unas zapatillas que se adapten a ti
Es uno de los errores más comunes, buscar unas zapatillas de deporte que te sirvan para todo y utilizarlas desde para ir al gym, a la compra o incluso para salir a correr. Cada vez es mas común que en todos los centros deportivos tengan especialistas que te recomienden la zapatilla que mejor se adapta a ti, dentro del running y según las tiradas que quieras hacer. Yo en mi caso acabo de hacerme con las UltraBoost 19 de Adidas.
5 Aburrimiento Música y cambio de sitios
Lo peor de salir a correr es el aburrimiento, lo mejor que puedes hacer son dos cosas:
1 – Buscar listas de Spotify o crear las tuyas propias para que te mantengas activo, con la mente en otro sitio.
2 – Tratar de cambiar los recorridos, ya que llega un momento que te conoces cada rincón y acaba dando pereza salir.
Follow me: Instagram, Facebook & Twitter
Total look: Adidas
Chaqueta/ Jacket; Pantalon/ Pants; Zapatillas/ Sneakers
El verano está a la vuelta de la esquina. Faltan 3 meses para que estemos en la playa luciendo palmito y los más rezagados comienzan ahora su operación bikini. Los gimnasios están abarrotados. Y si, ¡es la ultima oportunidad para llegar perfecto a agosto! Aunque yo hago poco cardio y no soy un runner asiduo, me apetece salir a correr
1. Busca una motivación
Creo que para mí lo más importante es llegar a la playa, quitarme la camiseta y no preocuparme de nada porque sé que lo que hay, es lo que quiero que haya ¿Cómo es esa sensación? Y eso solo se consigue con esfuerzo.
2. Se realista
No solo buscando la meta, sino con los entrenos. No quieras pasar de no entrenar nada, a querer levantarte todos los días una hora y correr media maratón. Esto lo único que va a hacer es que tires la toalla en cuestión de una semana. No hay nada mejor que empezar las cosas gradualmente. e ir poniéndote metas a corto plazo para alcanzar el objetivo final. Hay muchas apps que te ayudan a controlar el ritmo, el tiempo, los kilómetros. ¡Son perfectas para medir todo!
3. Estira
Creo que todos lo hemos oído alguna vez aunque no todos lo hacemos, o lo hacemos correctamente. Primero hayq que movilizar nuestras articulaciones. Comenzaremos con rotaciones circulares de nuestros tobillos y rodillas. A continuación, pondremos las manos en nuestras caderas y las moveremos hacia ambos lados. Tras calentar las caderas, es el turno de los hombros, que pondremos en marcha con rotaciones circulares. Y, por último, no debemos olvidarnos nunca del cuello. Lo podemos calentar realizando los típicos movimientos de arriba y abajo.
Además, antes de realizar la carrera que tenemos proyectada en nuestro entrenamiento, haremos un trote ligero, para acabar de activar nuestra circulación y que nuestros músculos se adapten al ejercicio que se les viene encima.
4. Elige unas zapatillas que se adapten a ti
Es uno de los errores más comunes, buscar unas zapatillas de deporte que te sirvan para todo y utilizarlas desde para ir al gym, a la compra o incluso para salir a correr. Cada vez es mas común que en todos los centros deportivos tengan especialistas que te recomienden la zapatilla que mejor se adapta a ti, dentro del running y según las tiradas que quieras hacer. Yo en mi caso acabo de hacerme con las UltraBoost 19 de Adidas.
5 Aburrimiento Música y cambio de sitios
Lo peor de salir a correr es el aburrimiento, lo mejor que puedes hacer son dos cosas:
1 – Buscar listas de Spotify o crear las tuyas propias para que te mantengas activo, con la mente en otro sitio.
2 – Tratar de cambiar los recorridos, ya que llega un momento que te conoces cada rincón y acaba dando pereza salir.
Follow me: Instagram, Facebook & Twitter
Total look: Adidas